Documental: CIUTAT MORTA

Ciutat-morta-cartel-web

22 de febrero de 2015 a las 19:30

CIUTAT MORTA

El documental relata el caso 4-F, los hechos que se produjeron en Barcelona el 4 de febrero de 2006, cuando un agente de la Guardia Urbana quedó gravemente herido al recibir un impacto en la cabeza. Varias personas fueron detenidas y cuatro fueron condenadas a prisión, a pesar de que permanentemente proclamaron su inocencia. Una de ellas,Patricia Heras, que ni tan siquiera estaba en el lugar de los hechos según defendió siempre, se suicidó el 26 de abril de 2011, durante un permiso penitenciario.

El documental fue emitido el pasado sábado 17 por el Canal 33 yfue visto por 569.000 personas, un auténtico récord de audiencia para el segundo canal de TVC. Las resistencias previas de la televisión pública a emitir Ciutat Morta y el intento de censura ordenado por un juez —se pasó una versión recortada en varios minutos a petición de un alto cargo de la Guardia Urbana durante los hechos— espolearon la expectativa ante un documental que muestra con crudeza un caso de abusos policiales, políticos y judiciales

 

25 urte

KABIGORRI BIDASOALDEKO ATENEOA

  • Se financia a través de las cuotas de las personas socias.
  • Las actividades que organiza son gratuitas y de libre acceso para todo el público
  • En el presupuesto municipal de 2024, en aplicación presupuestaria del área de Cultura, figura una subvención nominativa a favor del Ateneo de la comarca del Bidasoa, Kabigorri, por importe de 3.552,00 euros.
Kabigorri

©