Documental: Memoria viva -CNT-

cartel MEMORIA VIVA-web

21 del abril de 2015, 19:30h.

MEMORIA VIVA

Ficha Tecnica:

Un documental de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT). En colaboración con: GuerrillART y Malevola Films.

Con la ayuda de: Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo.
Financiación: CeNTenario.
Idioma original: Castellano
Género: Largometraje documental
Duración: 120 min
Año: 2014
País: España

 

La Confederación Nacional del Trabajo consiguió la jornada de 6 horas en el campo andaluz en el año 1936. Años antes había sido pionera a nivel internacional en la consecución de derechos laborales como la jornada de 40 horas semanales, el reconocimiento de la edad de retiro obrero, la erradicación del trabajo infantil o la reivindicación de los derechos de las mujeres trabajadoras. .

Esta memoria colectiva nos lleva a la fundación en 1910 de la Confederación Nacional del Trabajo, siguiendo por sus luchas sociales más sobresalientes como la jornada laboral de las ocho horas, la revolución social que acompañó a la Guerra Civil, la represión y el exilio, la dictadura franquista, la Transición y hasta la época contemporánea.

Un documental que muestra una trayectoria de 100 años de lucha llegando al siglo XXI con más preguntas que respuestas: ¿Está todo perdido?¿Qué queda por hacer?

 

25 urte

KABIGORRI BIDASOALDEKO ATENEOA

  • Se financia a través de las cuotas de las personas socias.
  • Las actividades que organiza son gratuitas y de libre acceso para todo el público
  • En el presupuesto municipal de 2024, en aplicación presupuestaria del área de Cultura, figura una subvención nominativa a favor del Ateneo de la comarca del Bidasoa, Kabigorri, por importe de 3.552,00 euros.
Kabigorri

©